viernes, 21 de enero de 2011

Crear un fondo con líneas diagonales con Photoshop

Taller práctico de uso de Photoshop para crear un fondo para una página web compuesto por líneas diagonales.


Vamos a ver como construir un tipo de fondo bastante utilizado recientemente en páginas web que resulta muy sencillo de hacer y que tiene cierto gusto. Se trata de un fondo realizado con líneas diagonales que ocupan toda la pantalla. No obstante, nosotros crearemos una imagen muy pequeña, que no ocupa casi espacio en Kb. Al incluirla como fondo en una web se generará un mosaico y se podrán apreciar las líneas diagonales.

El proceso no tiene ninguna dificultad. Empezamos creando un nuevo documento en blanco. No tiene que ser muy grande, tal vez 150x150 pixels, lo suficiente para no quedarnos cortos de espacio.

Seleccionaremos la herramienta de línea, que está agrupada junto a las herramientas de formas, cuadrados, rectángulos, etc.


Luego haremos una línea en el documento que habíamos creado. Con ello se creará automáticamente una capa con forma de línea. La línea la podemos hacer del color que se desee, dependiendo de nuestras necesidades. También podremos hacerla con distintas anchuras. Dependiendo de la anchura el efecto conseguido variará un poco.

Para nuestro ejemplo queremos que la línea tenga una inclinación de 45 grados. Para ello, a la hora de pintar la línea en diagonal, pulsamos la tecla mayúsculas. Veremos como Photoshop nos ayuda a que la línea quede con el ángulo deseado, pues siempre que se mantiene pulsada esta tecla, los ángulos que permite hacer son de 0 grados, 45 ó 90 y sus complementarios.


Ahora tenemos que duplicar la capa de la línea, para obtener varias líneas. Lo haremos a través de la ventana de capas, pulsando con el botón derecho del ratón en la capa a duplicar y seleccionando "Duplicar capa...".


Luego trasladaremos un poco la posición de la capa duplicado. Tan sólo unos píxel, pero los suficientes para que quede un espacio en blanco entre las líneas. Para mover una capa unos píxel será útil usar el cursor del teclado, con la herramienta de mover seleccionada. Repetiremos este proceso varias veces, de modo que queden una serie de líneas separadas a la misma distancia.


Una vez creada la imagen con las distintas líneas, vamos a acoplar sus capas, con el menú "Capa - Acoplar imagen". Con esto conseguimos que haya una sola capa en toda la imagen.

Ahora viene el momento más delicado, que es obtener a partir de esta imagen una porción que permita hacer un mosaico perfecto para que en el fondo de la página tengamos líneas en diagonal por todas partes.

Para ello tenemos que hacer una selección cuadrada (con todos los lados del mismo tamaño) y fijarnos en un detalle. Tenemos que hacer la selección de manera que el píxel que hay en la esquina superior izquierda corresponda con el píxel que habría a continuación de la esquina inferior derecha. Para hacernos una idea exacta, sería bueno ver la siguiente imagen.


Podríamos haber hecho la selección más grande, pero siempre teniendo en cuenta que sea cuadrada y que haya una correspondencia entre el píxel de la esquina superior derecha de la selección y el que está en la esquina contraria, aunque por la parte de fuera de la selección.

Copiamos entonces la selección y la pegamos en otro documento, que guardamos con extensión .gif, que sería la más adecuada para este tipo de imagen. Este archivo es el que utilizaremos como fondo de la página.

Ahora mostramos la imagen obtenida con este proceso. Como es muy pequeña, para que se pueda apreciar, la hemos ampliado artificialmente, cambiando en el código HML los atributos width y height de la etiqueta IMG.


Para acabar, podemos ver una página con el fondo que hemos creado.

Enlace

Creación de un fondo para una página web en Photoshop

Cómo realizar con Photoshop, paso a paso, una imagen que sirva para utilizar de fondo de una página web.


Vamos a ver un ejercicio sencillo de creación de un fondo que luego utilizaremos en una página web. Para crear el fondo trabajaremos con el programa Adobe Photoshop , que es una de las mejores opciones de software profesional para diseño gráfico.

Merece la pena ver el fondo de la página web que vamos a crear. Para hacerse una idea exacta del objetivo de este artículo.

Paso 1. Nuevo archivo

Vamos a empezar creando una nueva imagen con Photoshop. Al crear el nuevo fichero, nos solicitan el ancho y el alto que va a tener. La anchura del fondo, para que quede bien en todas las definiciones, la vamos a sobredimensionar, creándola lo más grande posible. Por lo que respecta a la altura del archivo, podemos limitarla a unos pocos píxeles, puesto que el fondo se va a repetir en un mosaico por toda la altura de la página.

Como la imagen que vamos a crear de fondo es simétrica de izquierda a derecha, vamos a trabajarnos solamente la mitad izquierda y luego la duplicaremos y voltearemos horizontalmente la copia para hacer la otra mitad. Tranquilos, lo veremos todo poco a poco.

Por ejemplo, vamos a hacer un documento de 1100 pixels de ancho por 20 de alto.

Paso 2. Líneas horizontales de fondo

En la imagen pondremos un fondo de color blanco, para empezar a dibujar, si es que no lo tenemos ya al crear el documento vacío. Para ello podemos colorear de blanco una capa con el bote de pintura. La tecla rápida para pintar con el bote de pintura es ALT+SUPRIMIR, para pintar con el color frontal y CTRL+SUPRIMIR en caso de querer pintar con el color de fondo.

Ahora vamos a pintar unas líneas horizontales por todo el lienzo. Es conveniente ir creando cada nuevo elemento en una nueva capa, para que queden independientes y podamos operar con ellos de manera independiente, en caso de necesidad. Podemos crear nuevas capas en el menú "Capa - Nueva - Capa...".

Para pintar las líneas, vamos a utilizar la herramienta de "Selección de fila única", que es una herramienta que depende del icono de selección, en la barra de herramientas. Para ver más herramientas que dependan de un icono hay que dejar pulsado el ratón sobre un icono de la barra de herramientas, con lo que aparece un menú desplegable. Ver la imagen siguiente.


Con la herramienta de fila única vamos a seleccionar una fila y vamos a pintar de gris. Como solo tenemos seleccionada una fila, aplicando el bote de pintura, sólo se pintará la fila seleccionada. Pintaremos todo el lienzo con filas de gris, alternadas con filas de color blanco. Como el color blanco lo hemos puesto de fondo, no hace falta pintar esas filas.

Paso 3. Definimos el área del cuerpo de la página

Ahora, con la herramienta de selección "marco rectangular", vamos a seleccionar parte de la imagen. Empezando por la derecha seleccionaremos, por ejemplo 350 píxeles de ancho y todo el alto de la imagen.

Para saber el ancho de la selección que estamos haciendo hay que tener visible la ventana "info", que mostrará datos sobre los elementos que estamos utilizando, en este caso las selecciones. Nos interesa que las medidas nos las den en píxeles, de modo que, si no las tenemos ya en píxeles, seleccionamos la medida a través de la mencionada ventana "info", punsando en el icono "+" de abajo a la izquierda. Ver imagen siguiente.


Una vez realizada la selección, pintaremos de blanco en una nueva capa.


A continuación, podemos hacer una línea vertical que separe la parte a rayas de la parte con fondo blanco. Esta línea vertical la podemos hacer con la herramienta de "lápiz" o bien utilizando la herramienta de selección de "columna única" y pintando de un gris oscuro o negro.

Paso 4. Difuminado del borde del cuerpo

Vamos a decorar un poquito más el fondo de la página creando un difuminado que pondremos pegado al borde del espacio blanco. Ver siempre el resultado final del ejemplo para hacerse una idea exacta de lo que queremos hacer.

Este difuminado lo conseguimos a su vez en varios pasos. Primero hacemos una selección cuadrada del área donde vamos a hacer el difuminado. De unos 20 píxeles.


Luego, tomaremos la herramienta "degradado", que está situada compartiendo el espacio con el icono "bote de pintura". El degradado permite algunas variaciones. Para acceder al editor de degradado pulsamos la muestra del degradado en la barra de opciones. Ver imagen.


Entre las diversas opciones que nos permite el degradado, seleccionaremos "degradado de color frontal a transparente".


Pondremos como color frontal negro o un gris oscuro y realizaremos el degradado en nuestra imagen, en el espacio de 20 píxeles de ancho que habíamos seleccionado. Como siempre, haremos esta acción sobre una capa nueva para que quede independiente.

El degradado debe realizarse totalmente recto en la horizontal, de manera que quede igual en la parte de arriba y en la de abajo. Así, al repetirse el marco en el fondo de la web, creará un mosaico perfecto. Si queremos hacer una línea recta para aplicar el degradado, podemos utilizar la tecla mayúsculas a la vez que dibujamos el degradado de derecha a izquierda.


Posiblemente el degradado haya quedado demasiado oscuro. Para suavizar el efecto simplemente vamos a cambiar la opacidad a la capa donde está dibujado el degradado.

Para ello, en la ventana de capas hay una opción para cambiar la opacidad. Pondremos la opacidad como deseemos.


Paso 5. Duplicar el fondo

Llegado a este momento quizás sea buena idea guardar el trabajo, pues vamos a acoplar la imagen, convirtiendo todas las capas en una y puede que necesitemos en algún momento recuperar las capas creadas hasta el momento. Ahora acoplaremos la imagen, en el menú de "Capa - Acoplar imagen". Tendremos una única capa como fondo.

Seguidamente queremos duplicar la imagen. Hacemos una selección de todo el documento con "Selección - Todo" y un "Edición - Copiar" y "Edición - Pegar". Esto nos creará una nueva capa con la imagen entera. Debemos voltear horizontalmente esta capa para que sea simétrica a la que teníamos antes. Esto lo hacemos con el menú "Edición - Transformar - Voltear horizontal".

Ahora aumentamos el tamaño del lienzo, para que quepan las dos partes que tiene nuestro fondo. Lo hacemos desde "Imagen - Tamaño del lienzo". Ponemos un punto de ancla a la derecha y tamaño del lienzo del doble de lo que tenía nuestra imagen. En este caso el tamaño del lienzo sería 2200 píxeles.


Para finalizar, movemos la nueva capa que habíamos creado anteriormente a la zona que ha quedado vacía del lienzo. Ambas partes deben coincidir y formar lo que va a ser el fondo simétrico de la página.


Con ello habremos acabado de realizar el fondo. Podemos guardar la imagen desde la opción "Archivo - Guardar para web". La imagen resultante, a pesar de ser muy ancha, debe ocupar pocos KB, tal vez 2 ó 4 KB. Guardaremos la imagen con formato GIF, el adecuado dadas las características de esta imagen.

Paso 6. Colocar este fondo en una página web

Para utilizar un fondo de estas características lo debemos incluir dentro de una declaración de estilos CSS. Para ello, simplemente editamos nuestra hoja de estilos y definimos un fondo de imagen, situamos el fondo al centro y hacemos que se repita verticalmente.

Referencia: Se pueden obtener nociones de Hojas de estilo en cascada en nuestra sección CSS a fondo.


Para los que no conozcan las hojas de estilos, ponemos aquí el código que debería tener nuestra declaración CSS para definir el fondo de una página. La declaración de estilos debe colocarse en la cabecera de la página, entre y .



Conclusión

Hasta aquí llega este artículo. Sólo decir que hemos elegido unos tonos grises para el color de fondo, pero con poco esfuerzo se pueden cambiar los colores para conseguir adaptarse a las necesidades de cada uno.

El artículo ha quedado un poco largo, pero esperamos que no resulte pesado o difícil para concluir. Hemos intentando explicar las cosas para personas con pocos conocimientos de Photoshop pero, sin duda, este programa es bastante complejo y es fácil liarse con las capas o las selecciones.

Para acabar, podemos ver el resultado final en una página web que utiliza el fondo que hemos creado.

Enlace

jueves, 20 de enero de 2011

Descargar Adobe Photoshop CS5


Cree imágenes impactantes con el estándar profesional

El software Adobe® Photoshop® CS5 redefine el tratamiento de imágenes digitales gracias a las nuevas herramientas de fotografía eficaces y a las funciones innovadoras para realizar selecciones complejas en las imágenes, pinturas realistas y retoques inteligentes. Disfrute de la compatibilidad de 64 bits multiplataforma y de una gran variedad de mejoras del flujo de trabajo.

PERFECCIONE SUS FOTOGRAFÍAS
Consiga resultados de gran calidad en menos pasos al eliminar ruido, añadir granulado, crear viñetas, corregir distorsiones de objetivos, enfocar y crear imágenes de HDR. Y disfrute de la conversión de archivos sin procesar inmejorable.
MAXIMICE EL IMPACTO CREATIVO
Explore posibilidades de diseño innovadoras con nuevas herramientas poderosas. Pinte de forma natural y realista con fusión de color en el lienzo y trazos de pincel con textura. Deforme o estire gráficos, texto o elementos de la imagen para crear apariencias únicas.

DISEÑE CON PRECISIÓN
Consiga exactamente lo que quiere más rápidamente que antes. Seleccione fácilmente contenido intrincado de la imagen, como el pelo, para perfeccionamientos, composiciones o colocación en una composición. Elimine un elemento de la imagen y vea cómo el espacio vacío se rellena de forma casi mágica.



Tipos de archivo (curso de photoshop)

Gracias al blog grafica tu mundo nos llega este gran curso de Photoshop para principiantes, nos explican paso a paso las hermanientas de este fabuloso programa creado por Adobe
TIPOS DE ARCHIVO

PARTE//1

PARTE//2



¡CUÉNTANOS!
¿QUE TE PARECIÓ?

lunes, 17 de enero de 2011

Pinceles vectoriales con Photoshop

En muchas ocasiones, cuando estamos pensando en el diseño de nuestra web o nos sentamos delante del ordenador a hacerlo con nuestras propias manos, nos damos cuenta de la importancia de tener a nuestra disposición un profesional del diseño gráfico o lo bien que nos vendría tener ciertos conocimientos específicos de esta área.

Pero los recursos humanos y técnicos a menudo son escasos y necesitamos salir del paso con nuestros propios medios. Por eso, los tutoriales o cursos de Photoshop son casi siempre la mejor solución a nuestros problemas si no queremos depender de nadie a la hora de hacer nuestros diseños.

Existen webs que nos ofrecen plantillas y diseños ya elaborados y listos para utilizar o, en su caso, para ser modificados y personalizados a nuestro gusto.

Un claro ejemplo de ello son las webs y blogs que nos ofrecen gratuitamente sets de diseños y ficheros originales con contenidos de lo más variado en cuanto a colores y formas.

Esta vez queremos presentaros un conjunto de pinceles vectoriales realizados con Photoshop, en los que váis a encontrar pinceles, patrones y texturas de lo más originales para ser directamente empleados en vuestro sitio web. Podéis encontrarlos en Brusheezy.

Esperamos que los disfrutéis y os sean de gran utilidad.

Por Aula Creactiva

Aula Creactiva - Escuela de Creativos

Fuente del artículo http://www.articulo.org/6148/aulacreactiva

 

©2009 - 2013 Pichujitos | Theme diseñado por chicoloco123 para Fuutec.com | Ir arriba ↑