n este nuevo capitulo tratamos otros tipos de graficos.
Por César Martín
Resumen:
1. Ejemplos aplicados de los gráficos.
Enlaces de interés:
- Ejemplos de cada tipo de gráfico aplicados a casos reales.
- Más enlaces de interés.
- Para encontrar los gráficos de ejemplo use images.google.com.
1. Ejemplos aplicados de los gráficos.
Barras / Columnas Comparar el valor entre sectores diferente (principalmente) o ver la evolución de datos. |
|
En el caso de apilar columnas, el problema que se genera es que es dificil extraer las diferencias entre los parciales. Quizas es mejor representar el total y los parciales por separado para extraer conclusiones de forma mas sencilla. |
|
Lineas Ayudan a ver la evolución de los datos. Por lo general se usan para mostrar un mismo tipo de dato y su evolución (valor de la acción y el tiempo, numero de ventas y precio). |
|
Si la gráfica presenta una gran densidad de datos, es mejor simplificar el grid y dando mas protagonismo a los datos. El eje horizontal deberia presentar menos cortes. |
|
Tartas Aquí podemos ver la contribución de cada parte a un total. Este gráfico presenta las diferentes porciones en un mismo color con diferentes tonos creando unidad y facilidad de lectura. |
No dejes que Excel arruine tu presentacion. Haz un uso racional del color evitando los saturados. |
|
Radar En el radar podemos ver la superficie creada por varias variables y asi poder comparar entidades (dos productos que presentan varias características pueden ser comparados en su totalidad usando esta gráfica). |
|
Stocks Aquí se representan datos con 4 variables (tiempo, máximo, mínimo y cierre). |
|
Burbujas Aquí el grid (lineas de división del eje) suele ser una variable por si misma, haciendo que la disposicion de las burbujas represente otras variables junto al propio tamaño de la burbuja. Este tipo de gráficas permite concentrar mucha información en poco espacio. |
|
Superficies Este gráfico se suele usar para ver la evolución de un dato sujeto a 3 variables. Por ejemplo la dureza de un material dependiendo de la temperatura, densidad y volumen. |
|
Enlaces de interés:
- Gráficos. -> Articulos anterior publicado en este manual
- Merces Benz -> Ejemplo de selector de modelo.
- SETI -> gráfico ejemplo, gráficos, Home
- Menú en Java -> Navegación experimental.
- Universidad de Edimburgo -> Enhancing Understanding.
- Mapas del tiempo -> Ejemplo.
- Mapas de localización -> Google. Comparando es fácil ver las ventajas de unos frente a otros. Para mapas de localización en bueno ofrecer una foto general de la zona junto a una descripción mas detallada de las calles y direcciones.
- Site maps -> Google de nuevo. De nuevo la comparación ayuda a salir de dudas sobre lo que es bueno y malo. Sencillo, fondo claro y evitando aglomeraciones que dificultan la lectura.
- Contenido gráfico -> Flash.
Comparte este post con tus amigos!
...o también puedes seguir el blog en:
Recuerda confirmar tu suscripción, haciendo click en el enlace que recibirás por email.
0 comentarios:
Comparte tu opinión con los demás, deja un comentario. ↓
Los comentarios son moderados, si contienen insultos o son ofensivos no se publicaran.Es muy importante saber tu opinion sobre lo que se publica en este blog asi que POR FAVOR DEJA TU COMENTARIO.
Comentar es facil, simplemente escribe tu comentario en el cuadro de abajo, trata de comentar con tu perfil abilitado o donde dice Comentar como: selecciona Nombre/URL escribes tu nombre y listo!! (URL puede dejarse en blanco)